Cuando nos planteamos montar un negocio , a veces, surgen dudas con respecto a nuestra flamante nueva web corporativa. Quiero algo grandioso, prefiero algo sencillo, que sea funcional pero sin mucha floritura…. Estos son algunos de los pensamientos que nos rondan la cabeza. En este breve artículo voy a tratar de resolver algunas de estas dudas.

En primer lugar deberíamos pensar en la funcionalidad que vamos a dar a nuestra web. ¿Quiero una simple tarjeta de visita donde los clientes puedan ver mis servicios y contactar?, ¿Voy a realizar todas mis ventas por internet, ya que no dispongo de local físico?, ¿Quiero un sencillo blog personal donde escribir mis pensamientos y compartirlos con el mundo?. En función de estas cuestiones y dando respuesta a ellas , es cuando nos deberíamos plantear el tipo web que necesito. Ah! y sobre todo el presupuesto que me puedo permitir.

Bajo mi punto de vista, no es necesario invertir demasiado dinero, es más, incluso simplemente adquiriendo un plan hosting web básico, que hoy en día casi todas las compañías ofrecen, podríamos desarrollar nosotros mismos fácilmente una web atractiva y que funcione perfectamente. Para estos «quehaceres» surgio nuestro gran amigo WordPress que nos permite diseñar una web fácilmente y sin demasiados conocimientos informáticos.

No voy a entrar en explicaciones de cómo crear tu web con WordPress , ya que hay infinidad de tutoriales en la red. Pero si animaros a probar, no tenéis nada que perder y en el caso de que no salga bien o penséis «esto no es para mi» podéis contratar los servicios de un servidor, para que engañarnos, yo vivo de esto 😉